Finalmente es Octubre, y empieza mi temporada favorita del aƱo, Halloween, DĆa de Muertos, Navidad, etc -u- yo se que tengo muchos lectores que disfrutan estos meses tanto como yo, y como ya saben cambia el clima caluroso por algo mĆ”s frĆo que realmente se agradece este aƱo fue muy caluroso en mi ciudad y aunque todavĆa hace calor ya se siente mĆ”s fresco por las noches, por lo tanto debemos de cambiar nuestra rutina de cuidado de la piel, me llegó una nueva crema por parte de Jolse con AHA obviamente no soy una experta por lo que me puse a investigar para saber si serĆa un beneficio o algo malo para mi piel seca-sensible, asĆ que hoy les quiero compartir la diferencia entre estos componentes y que son por si quieren agregarlos o no a su rutina, asĆ que empecemos...
¿QuĆ© son AHA (alfa-hidroxiacidos)?
Estos son los Ć”cidos naturales como el Ć”cido lĆ”ctico, cĆtrico y el de algunas frutas. Este ingrediente es muy bueno para exfoliar nuestra piel sin ser tan agresivo como otros ingredientes quĆmicos, remueve las cĆ©lulas muertas de la piel y ayuda a la renovación celular.TambiĆ©n es bien conocido porque ayuda a que los siguientes productos se absorban mejor en la piel, ademĆ”s ayuda a retener la humedad en la piel, para que este humectada mĆ”s tiempo, se utiliza para tratamientos anti-arrugas, marcas de acnĆ© y cicatrices.
Aunque se utiliza en estos tratamientos no hay que perder de vista que aunque deja un piel limpia, suave y tersa sigue siendo este ingrediente un Ɣcido. Como ven es un buen ingrediente que combinado con otros maximizan sus efectos para nuestra piel.
¿QuĆ© son los BHA (Ć”cido salicĆlico) ?
Este es un nuevo ingrediente creado en la cosmĆ©tica Coreana donde crean una nueva fórmula que no hace tanto daƱo como el Ć”cido salicĆlico original, tiene menos propiedades irritantes pero igualmente ayuda a la piel en la eliminación de suciedad en los poros ya que hace mĆ”s fĆ”cil el acceso a los poros cuando se utiliza.Por su gran potencia limpiando poros se recomiendo este ingrediente para pieles grasas o mixtas, que necesitan una limpieza mĆ”s profunda, aunque se ha visto buenos resultados en pieles con textura eliminĆ”ndola casi por completo, es muy buen ingrediente para mantener la piel y poros limpios.
¿Pueden usarse en pieles sensibles?
Como cualquier otro ingrediente se puede utilizar en cualquier tipo de piel pero con moderación, se recomienda utilizarlos por lo menos 1 vez a la semana, aunque hay productos que tienen una proporción pequeña para que puedas utilizarlo a diario.Estos dos ingredientes son muy buenos para la exfoliación de la piel pero la diferencia son las siguientes:
AHA - Ayuda al grosor de la piel y mejorar la capacidad de absorber Ć”cido hialurónico que es el encargado de mantener la piel humectada por mayor tiempo. Su misma función exfoliante ayuda a que la piel produzca mĆ”s colĆ”geno y elastina, que ayuda a la disminución y prevención de lĆneas de expresión y manchas por el sol.
BHA - Es bueno en el tratamiento de piel con acnƩ o muy grasa, ya que al exfoliar por fuera y por dentro, la piel muda mƔs rƔpido, destapando poros y neutralizando bacterias. AdemƔs previene nuevos brotes ya que ademƔs de limpiar reduce el tamaƱo de los poros.
¿Cómo se utilizan?
Este tipo de ingredientes se aprovechan mejor en productos que puedan se absorbidos (serum, esencias, toner, etc) sin que se tengan que enjuagar, al aplicarse lo mejor es esperar de 20-30 minutos antes de agregar otro producto.AdemƔs estos ingredientes tienen la capacidad de regular el ph de la piel, por lo que se recomienda que se utilicen despuƩs de la limpieza de la piel, para ayudar a los demƔs productos de tu rutina a que se absorban mejor.
Precauciones
- Si utilizas un AHA aplicar después un bloqueador solar, ya que este ingrediente tiene efectos de fotosensibilidad que hace mÔs sensible la piel a la exposición de los rayos solares.- En el caso de BHA se recomienda utilizar un bloqueador solar aún mayor, y tomar en cuenta que este ingrediente puede irritar, crear rojeces, ardor o picazón, si es el caso debes de detener su uso y retomarlo unas semanas después.
Por Ćŗltimo, como ya les habĆa dicho pueden utilizar cualquier de estos ingredientes, siempre y cuando no olvide utilizar tu protector solar a DIARIO, reĆ”plicando cada 2 o 3 horas, ya que la sensibilidad es algo muy importante que debemos de cuidar, como ya leyeron los beneficios son casi mĆ”gicos pero como todo, hay que usarse con moderación, por Ćŗtlimo les dejo algunos productos que Jolse recomienda al 100% para ver la descripción de cada uno solo den clic a la imagen.
Como ven es un tema muy interesante, y muy amplio sobre los ingredientes que tienen los productos, ya les platicarĆ© en las siguientes semanas que tal me funcionó esta nueva crema y ya les tengo preparado la reseƱa de esta mascarilla rosa que pueden ver aquĆ. Espero les haya sido Ćŗtil esta entrada, cualquier duda o petición para mĆ”s entradas asĆ pueden dejarla en los comentarios, ya saben que aunque me tarde en contestar los leo todos, nos vemos en la siguiente entrada babies, bye bye ~
Me parece que tu post es de muy aporte, yo no sabia nada de ese tema y ahora entiendo muchas cosas que pasaban en mi pie con algunos productos. Gracias por compartir
ResponderEliminar¡Hola! Me parece una publicación muy interesante. No tenĆa ni idea sobre este tema, asĆ que me viene de maravilla para aprender. Lo tendrĆ© muy en cuenta. Muchas gracias por compartir esta información. Besos.
ResponderEliminarMe gustarĆa probarlo pero sĆ me dan miedo las precauciones, en especial porque a veces soy descuidada :(
ResponderEliminarLos habia escuchado pero no tenia idea de su función
ResponderEliminardefinitivamente sera un "must-have" para otoƱo e invierno
saludos linda ;) ♥
He aprendido cosas nuevas. Ignoraba acerca de lo que significa los BHA y AHA, pero ahora veo la importancia para el correcto y sano cuidado de nuestra piel. Excelente post.
ResponderEliminarBastante informativa tu entrada sobre estos componentes. Antes era medio descuidada con el FPS pero ahora que exfolio mi piel con mas frecuencia me gusta usar especialmente para protegerme de las quemaduras o reacciones ya que unas cremas que uso tienen BHA :D
ResponderEliminarMuy interesante tu entrada, creo que tod@s deberĆamos tener en cuenta los componentes de los productos que utilizamos, tanto en cosmĆ©tica como en higiene. Felicidades por la iniciativa de dar a conocer las formulaciones ;-)
ResponderEliminarBuenisimo post y justo queria informarne sobre AHA. Me sirvió de mucho, gracias por compartir!
ResponderEliminarMuchas gracias por la información!! Siempre es bueno tener claros estos conceptos. Besos!
ResponderEliminarUn post muy muy interesante. Habia oido los conceptos pero no sabia exactamente su función. Muchas gracias
ResponderEliminarvaya, estos terminos para mi son nuevos, no los habia escuchado hasta ahora asi que gracias porque me gusta saber que me pongo encima.
ResponderEliminarMuy bien explicado los beneficios y las precauciones de manera sencilla! yo he sido asesora cosmetica para una firma durante 10 aƱos y es asi! Si los usais, muy muy importante la proteccion solar 50+. Te dejan la piel espectacular! enhorabuena por la clase ;)
ResponderEliminarNi idea de todo este tema, muy bien y muchas gracias por compartir esto con nosotras, de ahora en adelante pondre mucha atención a estas siglas.
ResponderEliminarHola, me gusta tu post por el buen contenido y especialmente porque es muy importante el conocer esos productos. Yo habĆa leĆdo sobre el AHA y tengo pensado usarlo. Gracias por compartirlo!
ResponderEliminarGracias por la información, no tenĆa ni idea de estos productos. Sólo me queda una pregunta. ¿Tienes una recomendación especial para quĆ© edades es mĆ”s recomendado?
ResponderEliminarHasta pronto
Marie
Muchas gracias por tu post. Muy interesante tu información. Solemos ver las siglas AHA y BHA pero no se suele profundizar en ellas lo que hace que a veces no echemos un tratamiento que no se ajusta a nuestra piel.
ResponderEliminarHola guapa!! CuĆ”nta información valiosa nos has traĆdo. Me parece lo mĆ”ximo aprender mĆ”s de estos ingredientes que estĆ”n tan de moda. AdemĆ”s que a veces compramos los productos sin conocer mĆ”s allĆ” quĆ© implica que tenga cierto componente. AdemĆ”s que nos explicas lo de la protección solar, podrĆa parecer pequeƱo detalle pero es muy relevante en el cuidado de la piel. Me gusta mucho tu el tema y esperaremos leerte mĆ”s! Un abrazo
ResponderEliminarMuy buena información! No sabĆa estos temas ahora voy a estar mĆ”s atenta a la hora de comprar!
ResponderEliminarNo tenĆa ni idea de toda esta información acerca de los ingredientes y, aunque muy mal por mi parte, creo que es necesario de conocerlos bien antes de aplicar un producto!
ResponderEliminarBesos desde JustForRealGirls
Hola!! Que buenisima entrada, ya habĆa visto estos dos productos, pero aun no tengo el agrado de tenerlo EB mis manos, los dos estĆ”n muy buenos, y hay cosas que desconocĆa de algunos , y me encanta que te tomaras el tiempo y dedicación de explicarlo, muchas gracias, espero llegar a probarlos ya que lo que mas necesito es protección y hidratación !
ResponderEliminarSaludos
No conocĆa nada de este tema de los AHA y los BHA, es increĆble cómo podemos usar productos sin siquiera leer que contienen para saber que nos aplicamos. Pero bueno creo que esto me ayudara a la hora de elegir mi rutina de dĆa y de noche. Saludos!
ResponderEliminarMe ha encantado. Gracias por esta explicación y por enseñarnos a cuidarnos.
ResponderEliminar